Taller de pulido de relojes | Polanco
- Esmeralda Morales
- 7 mar
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 24 mar
Remodelación de taller de pulido en las oficinas de Polanco.

Este proyecto se en las oficinas de Polanco, en donde la idea consistía en renovar el taller de pulido de relojes, el cual se encuentra a la vista de recepción como parte de la experiencia de quienes ingresan a las instalaciones.
El fin de la remodelación era, por un lado mejorar el aspecto visual del sitio y por otro mejorar las instalaciones propias del taller para que fueran las adecuadas para quienes trabajan en ellas.
Entendiendo al Cliente y su Contexto
Para iniciar el proyecto, se realizó una visita al sitio donde, tras una conversación con el cliente sobre sus necesidades y expectativas se comenzó a trabajar e idear a partir de bocetos. Se hizo un análisis a profundidad sobre las actividades del usuario, el tipo de herramientas y maquinaria, las medidas de cada espacio y zona de trabajo; todo con el fin de logar un diseño funcional y agradable para el cliente
Proceso de Diseño
Para el re diseño del espacio se tomo en cuenta el tipo de instrumentaría necesaria para el pulido, la maquinaria necesaria, el material a usar y los espacios necesarios para cada paso del proceso de pulido. También se tuvo en cuenta el facilitar el acceso a los diferentes compartimentos de los muebles dentro del espacio y algunas especificaciones puntuales que tenían relación con el cuidado de las piezas de relojes.
Una vez que se consolidaron las ideas de diseño y se visualizaron en un entorno 3D, comenzamos a trabajar en renders realistas que permitieran al cliente apreciar cómo el espacio se conformaría y luciría en la realidad.
Renders de propuesta final
Proceso de Fabricación y Producción
Con la aprobación del diseño final, se comenzó a trabajar en la elaboración de los planos de producción. Como primer paso, se crearon plantillas para verificar las medidas de las cubiertas de los muebles. Una de las especificaciones clave era evitar espacios reducidos donde pudieran caer pequeñas piezas de los relojes en proceso de pulido; por lo tanto, la precisión de las cubiertas, que debían rodear y cubrir por completa la periferia del sitio, era fundamental. El resto de muebles se fabricaron conforme a los acabados seleccionados y aprobados por el cliente, asegurando que cada detalle, en cuanto a medidas y proporciones previamente revisadas, se cumpliera según lo acordado.
Cada mueble fue diseñado específicamente para satisfacer las expectativas del cliente. Se crearon compartimentos de fácil acceso, se integraron puertas y cajones de cierre lento, y se eligieron acabados que proporcionaron una apariencia más vistosa desde el exterior; se uso un tono azul que enmarcó el área principal de trabajo de pulido dándole un mayor protagonismo dentro del espacio.
Proceso de Instalación
Para la instalación, primero se colocó el piso de loseta, luego el laminado plástico con acabado de concreto en los muros; posteriormente, se instalaron el resto de los muebles, finalizando con la correcta colocación de las cubiertas.
Resultado Final
Cada etapa de este proyecto fue meticulosamente supervisada y ejecutada dándole gran peso a la atención al detalle, con el objetivo de crear un espacio que no solo cumpliera con su funcionalidad, sino que también resulte atractivo a la vista para los usuarios y para quienes lo contemplan desde el exterior. Así, se logró un entorno que invita a ser disfrutado tanto por quienes trabajan en él como para los visitantes.
Este enfoque meticuloso garantizó que cada pieza no solo se integrará armónicamente en el espacio, sino que también reflejará el estilo y la funcionalidad deseadas, creando un ambiente agradable y funcional.

Comments